Cuando se trata de plazos procesales, la precisión no es una opción, es una obligación. Ya seas abogado, procurador, gestor de un departamento jurídico o un ciudadano involucrado en un trámite legal, sabes que un error en el cálculo puede tener consecuencias graves: desde multas hasta la pérdida de un derecho o, en el peor de los casos, del proceso entero. Esta herramienta está diseñada para darte tranquilidad.
Calcula en Segundos y Ten Certeza Inmediata
Paso 1: Fecha de Inicio: Indica cuándo comenzó el plazo a contar (día de la notificación, publicación, etc.).
Paso 2: Duración del Plazo: Ingresa la cantidad de días hábiles.
Paso 3: País: Argentina (ya seleccionado).
Más que una Calculadora: Tu Póliza de Seguro Contra Errores
¿Por qué abogados y departamentos jurídicos en Argentina están guardando esta página en sus favoritos? Porque nuestra herramienta no es un simple contador de días. Es un sistema de validación diseñado para ofrecer máxima seguridad y confianza.
- ✅ Precisión Quirúrgica: Nuestra base de datos está actualizada en tiempo real con todos los feriados nacionales y feriados con fines turísticos ("puente"), validados directamente con la información oficial. Olvídate de las planillas manuales y del riesgo de error humano.
- ✅ Transparencia Total: No solo ves la fecha final. Proporcionamos un informe claro de qué días fueron descontados y por qué, garantizando que tu cálculo de plazos procesales sea 100% auditable.
- ✅ Cumplimiento Legal: El algoritmo sigue estrictamente las reglas del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación Argentina sobre cómputo en días hábiles, prorrogando automáticamente el vencimiento que cae en día inhábil para el día hábil siguiente.
Nota de la Práctica Forense:
"Recuerdo un caso en Córdoba donde un plazo vencía justo después de un feriado provincial no muy conocido a nivel nacional. La parte contraria erró el cálculo por un día y su escrito fue declarado extemporáneo. Fue un recordatorio brutal de que no se puede confiar en la memoria o en calendarios genéricos. Herramientas como esta, que validan feriados específicos, no son un lujo, son una necesidad para litigar con seguridad."
- Experiencia compartida por un abogado litigante.
BONO: Modelo de Escrito para Solicitud de Prórroga de Plazo (Copiable)
Sabemos que los imprevistos ocurren. Para situaciones excepcionales donde la ley lo permite, utiliza este modelo básico para fundamentar tu pedido de prórroga.
SEÑOR JUEZ:
[Tu Nombre y Apellido], abogado/a, T°... F°..., CUIT..., en representación de la parte [Demandante/Demandado] en los autos titulados "[Nombre del Proceso]" (Expte. N°...), ante V.S. me presento y respetuosamente digo:
Que vengo por medio del presente a solicitar que se conceda una prórroga del plazo procesal para [describir el acto, ej: contestar la demanda, presentar alegaciones] que vence el día [Fecha de Vencimiento Original].
Fundamento esta solicitud en [motivo justificado, ej: la complejidad de la causa, la necesidad de recolectar prueba documental voluminoso, razones de fuerza mayor debidamente acreditadas].
Por lo expuesto, a V.S. solicito:
1. Que se tenga por presentado este escrito.
2. Que se conceda la prórroga solicitada por el término de [...] días.Proveer en conformidad,
SERÁ JUSTICIA.
No Dejes que la Suerte Decida tus Plazos. Automatiza tu Seguridad.
La tranquilidad de saber que cada uno de tus plazos procesales está correctamente calculado no tiene precio. Pero la herramienta para lograrlo es gratuita.
Crea tu cuenta gratuita ahora y transforma esta calculadora en tu asistente personal de plazos.
- Recibe Alertas por Email: Te avisaremos 3 días antes del vencimiento.
- Guarda tu Historial: Accede a todos tus cálculos pasados en cualquier momento.
- Duerme tranquilo: Ten la certeza de que tu conteo está correcto y auditado.